¿Qué es la tecnología magneto hidráulica y qué aporta?
Un disyuntor magnetohidráulico es un dispositivo de protección utilizado en sistemas eléctricos para interrumpir la corriente eléctrica en caso de sobrecarga o cortocircuito. Combina características de un disyuntor magnético y un disyuntor hidráulico para ofrecer una protección eficiente y confiable en aplicaciones que requieren altos niveles de corriente y voltaje.
El disyuntor magnetohidráulico utiliza la combinación de fuerzas magnéticas y fuerzas hidráulicas para abrir el circuito eléctrico en caso de que se detecte una condición de sobrecarga o cortocircuito. La parte magnética del disyuntor actúa como un interruptor rápido capaz de interrumpir la corriente en milisegundos en caso de una falla eléctrica, mientras que la parte hidráulica actúa como un mecanismo de retardo para asegurar una operación segura y evitar falsas alarmas por fluctuaciones de corriente transitorias.
Los disyuntores magnetohidráulicos son comúnmente utilizados en aplicaciones industriales y comerciales, donde se requiere una protección confiable y robusta para equipos eléctricos de alto rendimiento, como motores eléctricos, generadores, transformadores y sistemas de distribución de energía. También se utilizan en aplicaciones marinas, en la industria petroquímica y en sistemas de transporte, entre otros.
Es importante destacar que los disyuntores magnetohidráulicos deben ser seleccionados y configurados adecuadamente por profesionales capacitados, siguiendo las normas y regulaciones eléctricas aplicables, para garantizar un funcionamiento seguro y confiable del sistema eléctrico.