B2B, Eventos

Presostatos: el componente clave en el control de presión

Euroswitch-presostatos

Los presostatos son fundamentales en la industria porque permiten controlar la presión de forma automática en diferentes aplicaciones, asegurando la eficiencia y seguridad en distintos sistemas. Elegir el adecuado puede marcar la diferencia en el rendimiento de un equipo.

En Perfecta Technologies disponemos de una amplia gama de presostatos de Euroswitch diseñados para adaptarse a diferentes necesidades industriales.

¿Qué es un presostato y cómo funciona?

Un presostato es un interruptor que responde a variaciones de presión, activando o desactivando un circuito eléctrico. Su función principal es proteger los sistemas neumáticos e hidráulicos, evitando que haya sobrepresiones o caídas bruscas que puedan comprometer su operatividad.

Tipos de presostatos y sus aplicaciones

Existen diferentes tipos de presostatos y su uso dependerá del tipo de aplicación. Entre los más utilizados están:

  • Presostatos de membrana: se suelen utilizar para sistemas de baja presión y fluidos limpios.

 

  • Presostatos de pistón: diseñados para aplicaciones de alta presión y condiciones exigentes.

 

  • Interruptores de presión diferencial: controlan la variación de presión entre dos puntos. Estos interruptores son esenciales en filtración y ventilación.

 

Consulta aquí la gama completa de presostatos de Euroswitch.

Factores clave para seleccionar un presostato

Los factores más importantes que se tienen que considerar para elegir un presostato son:

  • Rango de presión: debe ajustarse a los valores operativos del sistema.
  • Tipo de fluido: los materiales del presostato deben ser compatibles con el medio de trabajo.
  • Condiciones ambientales: factores como la temperatura, la humedad y las vibraciones pueden influir en su vida útil.
  • Configuración del contacto eléctrico: normalmente abierto (NA), normalmente cerrado (NC) o SPDT, según los requerimientos del circuito.

Usos en la industria:

Los presostatos tienen aplicaciones en diversos sectores como son el hidráulico y neumático industrial, la automatización de procesos, la fabricación de maquinaria o sistemas de HAVC entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *